Una carta histórica de Albert Einstein dirigida al entonces presidente de los EE.UU., Franklin D. Roosevelt, advirtiendo sobre la posibilidad de que la Alemania nazi desarrollara una bomba atómica, será subastada en Christie’s en septiembre con un valor estimado de US$ 4 millones. Este documento, escrito el 2 de agosto de 1939 en colaboración con el físico Leo Szilard, alertó a Roosevelt sobre la investigación nuclear alemana y su potencial para fabricar “bombas extremadamente poderosas”.

El presidente Roosevelt, tomando en serio la advertencia, estableció un comité que posteriormente condujo al Proyecto Manhattan, el cual desarrolló las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945, marcando el fin de la Segunda Guerra Mundial y el comienzo de la era nuclear.

La carta que actualmente está en la biblioteca de Roosevelt en Hyde Park, Nueva York, es distinta a la versión que será subastada, la cual es una versión firmada y ligeramente más corta del documento original. Esta última proviene de la colección personal del difunto cofundador de Microsoft, Paul Allen, quien la adquirió en 2002 por $2.1 millones del editor Malcolm Forbes. Forbes, a su vez, la había comprado del patrimonio de Szilard.

Según reportó The Guardian, el subastador, Christie’s, anticipa que la carta podría atraer un gran interés, especialmente dado el contexto contemporáneo de una nueva carrera armamentista nuclear y el éxito de la película biográfica reciente de J. Robert Oppenheimer, el líder del Proyecto Manhattan. Anteriormente, Christie’s vendió la llamada “Carta de Dios” de Einstein por casi $3 millones en 2018, aunque el documento más valioso relacionado con Einstein sigue siendo uno de los pocos manuscritos detallando su teoría de la relatividad general, vendido por $13 millones en 2021.

Esta subasta se produce en un momento en que la demanda de energía para centros de datos está en aumento. Bill Gates, cofundador de Microsoft y antiguo socio de Allen, ha anunciado inversiones significativas en plantas de energía nuclear de próxima generación, proyectadas para 2030. Según la Agencia Internacional de Energía, se espera que la demanda de electricidad para IA y criptomonedas crezca dramáticamente en los próximos años.

Tags:

Deja tu comentario


Estreno

Martes / 22:30 / CNN Chile