¿Cómo fue posible la ocupación chilena y argentina del extremo sur americano? Esa es una de las principales preguntas que el investigador Alberto Harambour intenta responder en su nuevo libro “Soberanías Fronterizas. Estados y Capital en la Colonización de Patagonia (Argentina y Chile, 1830 – 1922)”.
Durante más de una década, el historiador del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) y académico de la Universidad Austral de Chile (UACh), realizó una exhaustiva revisión de documentos empresariales, estatales, judiciales, y relatos de viajes en archivos ubicados en distintas regiones de Argentina, Chile, Estados Unidos y el Reino Unido.
Harambour pretendía escribir sobre la colonización de la Patagonia desde la perspectiva de los no propietarios, los migrantes y pueblos indígenas. Sin embargo, a medida que su investigación avanzaba, se dio cuenta que para desarrollar ese relato era necesario volver a mirar la imaginación imperial, la presencia de los estados chileno y argentino y el establecimiento de la propiedad estanciera.
El libro de más de 300 páginas de agradable lectura, publicado por Ediciones de la Universidad Austral de Chile, da a conocer las representaciones de la Patagonia, las fantasías europeas sobre salvajes, gigantes, y un vasto territorio maldito.
Lee también: Lanzan libro ilustrado que reúne datos curiosos de la Patagonia y la Antártica
Paralelamente, narra los sucesivos fracasos colonizadores, que ayudaron a mantener sobre ese territorio la idea de un espacio salvaje y vacío. Todo ello cambiaría, argumenta, con la irrupción ganadera pulsada por los capitales británicos y la expansión mundial del Imperio, a través de la navegación a vapor.
El libro comprende desde las expediciones de FitzRoy y Darwin hasta la violencia estatal y privada que puso fin a la “Patagonia rebelde” entre 1919 y 1922.
“Este relato se aleja de la tradicional épica empresarial y nacionalista de la colonización, que la presenta como una Edad de Oro, de armonía social. Por un lado, aparece la corrupción y el racismo como elementos claves de la colonización, y por otro la negación de derechos a los pueblos indígenas, primero, y a los trabajadores migrantes, después.
Se trata de repensar las nociones más asumidas sobre la colonización, de manera menos simplista”, explica el historiador.
Lee también: Derretimiento de glaciares ayudó al desarrollo de importantes poblaciones de microalgas en dos bahías antárticas
El libro cobra especial relevancia en el contexto en que Chile se prepara para conmemorar el 2020 los 500 años del paso de Hernando de Magallanes por el estrecho que lleva su nombre. Según la investigación, este hecho histórico “es importante para España, pero tiene muy poco impacto en la Patagonia”.
“Por más de 300 años, el Estrecho fue prácticamente inútil para las comunicaciones globales. Su importancia comienza a mediados del siglo XIX. Desde esa perspectiva, el 21 de octubre de 1520 es una fecha marginal, con impacto en el imaginario sobre los gigantes antropófagos, que serían los ‘Patagones’. Luego se produce la invención de esta tradición de conmemoración, que es muy reciente.
De hecho, la inaugura el Rey de la Patagonia, José Menéndez, en 1920, junto al monumento a Magallanes y a sí mismo, en la Plaza de Armas de Punta Arenas”, aseguró Harambour, quien además recordó que fue la navegación a vapor la que permitió el uso del Estrecho.
La publicación se puede adquirir en formato impreso o ebook desde www.edicionesuach.cl y en las principales librerías del país. La presentación oficial de esta obra se realizará en Punta Arenas, el 11 de julio a las 19 horas en la sede Centro IDEAL.
Deja tu comentario