Romper con una pareja puede causar un profundo dolor emocional, conocido clínicamente como síndrome de trauma amoroso (STA). Este trastorno puede provocar angustia emocional, depresión, ansiedad y otros síntomas severos. Sin embargo, una reciente investigación sugiere que un dispositivo en forma de cintillo que utiliza estimulación transcraneal de corriente directa (tDCS), podría ofrecer alivio.

El estudio, publicado en el Journal of Psychiatric Research, evaluó el impacto de la tDCS en 36 voluntarios con STA. Estos participantes utilizaron el cintillo durante 20 minutos, dos veces al día, por cinco días. Se formaron tres grupos: uno con la estimulación dirigida a la corteza prefrontal dorsolateral (CPFDL), otro a la corteza prefrontal ventrolateral (CPFVL), y un tercer grupo con la diadema desactivada.

La CPFDL y la CPFVL son áreas del cerebro vinculadas a la regulación emocional, cruciales para manejar la carga emocional de una ruptura. Los resultados mostraron que ambos protocolos de estimulación redujeron significativamente los síntomas del STA y mejoraron el estado depresivo y la ansiedad comparados con el grupo de control.

“La estimulación de la CPFDL fue particularmente más eficaz que la de la CPFVL,” concluyeron los investigadores de la Universidad de Zanjan y la Universidad de Bielefeld, según reportó The Guardian. Un mes después del tratamiento, los voluntarios continuaban sintiéndose mejor, lo que sugiere un efecto duradero.

La tDCS, una técnica que administra una suave corriente eléctrica al cerebro, ha ganado interés en la investigación clínica como un método innovador para tratar desórdenes emocionales. Estudios pilotos en el NHS están explorando su potencial para tratar la depresión leve.

El estudio subraya la necesidad de enfoques de tratamiento innovadores, complementarios a terapias tradicionales como la terapia cognitivo-conductual, especialmente cuando estas no resultan efectivas para todos los pacientes.

Tags:

Deja tu comentario


Estreno

Martes / 22:30 / CNN Chile